Una de las grandes novedades de la nueva avenida Sánchez Prados serán las luminarias que según el arquitecto, Ángel Moreno, las ha copiado lo mejor que ha podido de las del paseo de Gracia de Barcelona pero incorporando mejoras. Y son el resumen perfecto «de mucha historia de Ceuta», en concreto, «de la era Vivas», matizaba el consejero de Fomento Nestor García en clara alusión a otras obras fin de legislaturas pasadas e iconos urbanísticas a día de hoy, como la Manzana y paseo del Revellín con las famosas losetas verdes o el parque de Santa Catalina, el favorito de Tim Burton. Así que para que saques pecho de farolas molonas cuando te visite algún amigo de la península, te explicamos el porqué de tan elevado presupuesto.
1. El dragoncito cuenta chistes y canta flamenco
Entrenados en las mejores escuelas de comedia y cante jondo, los dragoncitos amenizarán a caballas y a las oleadas de turistas que se esperan lleguen a la ciudad atraídos por las que serán, según el arquitecto, «la seña de identidad de los ceutíes». Además, por el pago simbólico de una propina, también podrán hacer de guías turísticos.
2. Te cargan el móvil
¡Y sin cables! Según entras en la Gran Vía cargan la batería del smartphone de forma inalámbrica por medio de inducción magnética que transfiere electricidad a través de ondas. «La puta caña», concretaba el consejero de Fomento durante la presentación.
3. Repelen el pis
En concreto te lo devuelve, provocando que cuando alguien no se aguante y vea en la farola el lugar ideal para la descarga de aguas menores, se produzca un efecto rebote como si la farola acabara miccionando, sin discrepar entre el número de patas, sobre el humano o perro.
4. Se esconden cuando llueve
A pesar de que están hechas con los mejores materiales, se va a intentar que duren al menos un par de legislaturas, haciéndolas retráctiles. Por lo que si llueve, un complejo mecanismo de engranajes se acciona haciendo que se recojan como si se tratara de un elemento más de la cabecera de ‘Juego de Tronos’.
5. Cubren a la Policía Local durante el desayuno
Si los agentes pillan atasco en las terrazas del Manhattan o Las Balsas y el café se vuelve a alargar, estas farolas están perfectamente preparadas para dirigir el tráfico en caso necesario. Según las primeras simulaciones, no se notaría la diferencia y las probabilidades de colapso ipso facto rozan el 100 %.
6. Dan collejas
La alta tecnología con la que están equipadas les permite identificar cuando alguien está haciendo el mal, como no usar las papeleras, por lo que automáticamente su fisonomía en forma de grúa guay de Playmobil se activa y dará una colleja al infractor.
7. Incrustaciones de Swarovski
Tal y como se presentó esta reforma «todo tendrá un toque modernista o más bien un rollo modernito». De ahí la colocación de cristales de Swarovski. Ya que como dijeron consejero y arquitecto, «aquí miseria ninguna, esto tan sólo es un detallito para una obra de 9 millones de euros, que es lo que cuesta obras de este nivel».
8. Avisan si es levante o poniente
Uno de los objetivos de la arquitectura es resolver los problemas del ciudadano y en el caso del caballa pocas cosas preocupan más que saber si será poniente o levante, de ahí que a modo de veleta, apuntarán en todo momento en la dirección en la que sople el viento.
9. Ayudan a ver por donde van las colas
Otro punto a favor de su carácter de servicio público será la posibilidad de treparlas de forma sencilla para ver los pasos de Semana Santa, hacer unas dominadas y otear el horizonte para descubrir por dónde va la cola de la frontera. Que tras los estudios de tráfico se prevé se fusione de forma cotidiana con la cola de la salida de los colegios y la cola de entrada al puerto.
10. Alumbran
Aunque el arquitecto confirma que las farolas «no nacieron como una farola propiamente dicha sino como un elemento artístico», ha confirmado de forma categórica que también darán luz.
0 Comentarios
¡No hay comentarios todavía!
¡Puedes ser el primero en comentar en este post!