Para evitar ‘viver como um resgatado’, esta Fundación enseñará a desarrollar la técnica del portugués para hacerse con un cargo. Primer paso, preguntar por ‘¿O que há do mío?’. Emilio Carreira será maestro de ceremonias: «es muy sencillo».
La Fundación Ceuta Crisol de Culturas 2015 continúa con su labor de expansión por medio de nuevas actividades culturales. Según Jesús Fotes, presidente de ‘Ceuta 2015’, «ya nos conocen 10 pedsonas», a lo que usando los dedos para hacer el recuento matizaba, «Juan, Don Paco Antonio podque fue pdesidente… ¡Y muchos más!», afirmaba algo contrariado al no salir las cuentas. Con el objetivo de seguir dando a conocer su labor, la fundación impartirá un curso para fomentar el acceso de la ciudadanía a un cargo público usando la ancestral técnica de «hacerse el portugués».
Según Fortes, hace 600 años cuando las tropas del Rey luso Juan I llegaron a Ceuta, ya hacían ostentación del buen uso de esta estratagema. «El mejor ejemplo es Pedro de Meneses, tras ser gobernador de la ciudad se hizo el ninja dentro de su partido político y con el tiempo lo nombraron presidente de la Fundación Recuento de Nubes en Días de Levante«. Pero no es el único caso documentado por los investigadores. Según un cuñado del primo de Fortes, que accedió a su puesto usando las mencionadas técnicas, «los portugueses eran maestros del qué hay de lo mío sin levantar polvareda, como Enrique el Navegante, que se hizo el loco y al final acabó siendo presidente de la Fundación de Amigos del Barco de Vela de Ceuta».
Otra de las personalidades encargadas de transmitir su experiencia será Emilio Carreira, que tras su retiro dorado como gerente de ACEMSA, el Caribe de las empresas públicas de Ceuta, ha vuelto a primera línea como vicesecretario de comunicación. Carreira, que no logra explicar el significado de su nuevo cargo, se encargará de la parte del temario dedicada a ‘cómo sobrevivir en un partido político tras intentar enfrentarte a un jefe y encima pillar’, «mira, es sencillo, tú sacas un poco de pecho cual palomo, te haces el ofendido y al poco te llaman. Te sientas, te haces el mudito, como el enano de Blancanieves, y ya se acordarán de ti. Eso sí, no olvides llamar al teléfono de la esperanza del PP de Ceuta conocido también como el teléfono de ‘qué hay de lo mío’«.
WikiCeuta ha tenido acceso a los pasos que los interesados en pillar cargo haciendo uso de esta técnica han de seguir. Obviamente los pasos vienen en portugués, pero son de fácil comprensión:
- O que há do mío?
- Eu não vi nada.
- Eu sempre fui teu.
- Estou aos seus pés.
- En caso de que los cuatro pasos anteriores no te den resultado, solo te queda: Viver como um resgatado.
1 Comentario
fu killo, con lo que ma costao prende er spañó, otra ve a prende er portugue, ahhhhhh, no javia leio vien, E PA TRIKAAAAA, anentose, si pero ¿ joe tie que se er carreira er profe? otra coza, quien a zio er ca sustao ar pepe, a zalio con cara zorprendio, a zabe lo qestaba disiendo er juan