Festejos ha dado luz verde al botellón siempre y cuando se acompañe de «pandereta, zambomba y se entonen villancicos por bulerías». Medidas que le otorgarán, según el área capitaneada por Salvador Jaramillo, «un carácter muy andaluz».
En la actual situación de crisis nacional e internacional una de las mayores preocupaciones que empezaba a alterar el sueño a buena parte de la población es si se podrá o no hacer botellón durante la época navideña en el parque urbano Rey Juan Carlos I, conocido popularmente como la Marina. Desde la viceconsejería de Festejos se ha querido tranquilizar a los usuarios habituales del botellón y los que vienen por Navidad, asegurando que «su práctica es legal siempre y cuando se cumplan unos requisitos que lo conviertan en una práctica andaluza».
Entre las medidas adoptadas por la viceconsejería de Salvador Jaramillo destaca el «uso de la zambomba, el instrumento de percusión, la pandereta, así como tirar de temas de conversación recurrentes propios de las fechas. Se recomienda hablar sobre «lo entrañable que es cada año el especial de Navidad de Canal Sur», o tal y como apuntan desde Festejos, «abrir una tertulia sobre la verdadera procedencia de los Reyes Magos«, según el subdirector general del área, «Melchor es de Triana, Gaspar de Alcalá de los Gazules y Baltasar de Algeciras». Un tema ideal «que no suele fallar», aseguran, «en esos momentos tan típicos del botellón donde el protagonista es el intenso debate y todo el mundo tiene la razón».
Por otra parte, Jaramillo aconsejó a todos aquellos aficionados de este acto cultural que es el botellón, que si gustan de ambientarse con música (foto de la noticia), deben «sintonizar Radio Olé o escuchar clásicos populares navideños con carácter ‘andalú’, como son los ‘Cantores de Híspalis’, el tema de ‘La reina de los cielos’ es muy ‘navigoandalú’, ‘Siempre Así’ o demás villancicos por bulerías ‘miarma'». Como es el caso de ‘Si para venir a Belén’, recomendación a WikiCeuta de la artista local Nazaret Compaz, con la que este medio quiere contribuir a la causa del botellón andaluz.
0 Comentarios
¡No hay comentarios todavía!
¡Puedes ser el primero en comentar en este post!