El Gobierno de Ceuta ha anunciado que «no dejará caer a los hermanos portugueses». Para ello, se colocarán huchas en las Murallas Reales y si es necesario se fundirán estatuas para vender el bronce a un importante grupo inversor de Rumanía.
Una nueva tormenta económica se cierne sobre la zona euro, amenanzando ahora al país luso. Ante este escenario, el gobierno de Ceuta ha tomado cartas en el asunto porque «somos un pueblo agradecido que nunca olvida» y «si un día Portugal nos hizo avanzar librándonos de los piratas, aunque hoy estén de vuelta en forma de navieras, no dejaremos caer a los hermanos portugueses». Vivas ha enviado un mensaje de tranquilidad a los mercados, incluido el de Hadú, anunciando que «Ceuta saldrá al rescate de Portugal». Para ello, ya se ha enviado a Lisboa un cargamento de manguitos y se ha presentado un ‘Plan do Inversiones’, «para que los portugueses lo entiendan», que consta de «tres líneas de acción; la económica, política y cultural».
La de mayor «calado» es la económica porque con ella se pretende «adquirir deuda portuguesa». El presidente ha calificado la gestión como «ingeniería financiera» porque «Márquez está convencido que con los intereses que nos pagarán los portugueses» el ejecutivo ceutí «podrá pagar las tres cositas de nada que dicen que debemos. Una inversión por el libro», ha asegurado Vivas quien, sin embargo, no ha concretado la cantidad que se pretende invertir. Pero WC puede adelantar que se baraja la posibilidad de colocar huchas en los puntos de entrada de las Murallas Reales además de fundir alguna de las 1.500 estátuas para vender el bronce a buen precio. Operación para la que ya se habría contactado con un grupo inversor rumano de primer orden.
En el apartado político, la Fundación Crisol de Culturas instalará una sede en Lisboa para asesorar al Gobierno de Portugal en la colocación de maceteros que insuflen alegría a una población algo triste. El comisario de ésta en tierras portuguesas será el aún Delegado del Gobierno, José Fernández Chacón. Según el presidente de dicha entidad, Paco Antonio, «el hombre es tan gris que encajará perfectamente con el cielo de Portugal». Incluso, según palabras de Lydia Lozano, «así podrá mantener su estrecha relación con Vivas«. Él será el elegido para explicar a los políticos lusos «la versión caballa del ‘método alemán, es decir, esta ronda no la pago yo».
Por último, se encuentran las iniciativas con finalidad cultural. Dicha fundación «demostrará la existencia del árabe-luso-ceutí, tan utilizado en los Plenos de la Asamblea, por eso nadie se entera de nada», asegura el filólogo João Luis Alí-Óstegui. Igualmente la A.D. Ceuta se mudará a Estoril para intercambiar técnicas de motivación deportiva y el presidente Vivas también ha querido poner su granito de arena, al encontrarse inmerso en la traducción de la principal obra del poeta ceutí, López de Anglada; ‘Portugal, irmã pequena, doce e marinera’.
0 Comentarios
¡No hay comentarios todavía!
¡Puedes ser el primero en comentar en este post!