Un estudio de la consejería de Presidencia ha sacado a la luz relevantes datos sobre la singularidad de Ceuta, como que por cada mil habitantes hay «6 sabelotodo, 5 chupópteros, 4 policías locales, 1 algecireño, medio barco y cero Mercadona».
La consejería de Presidencia ha invertido en este estudio 30.000 euros, que según ha explicado Yolanda Bel «nos sobraron de la cena de Navidad de mayores porque este año había menos dientes, lo que ha repercutido directamente en menos croquetas de jamón». En dicho informe «se traduce a Ceuta en infinidad de datos de todo tipo y a cada cual más interesante». A criterio de los técnicos encargados de realizar esta investigación «servir, servir, no sirve para mucho, pero nos reimos un rato y nos mantenemos ocupados».
El estudio se divide en tres apartados. El primero es el medioambiental, en el que destaca que «por cada cuatro habitantes en Ceuta hay 1.000 plantas, en su mayoría maceteros, flores de pascua que son robadas por señoras mayores y otros tiestos que cuelgan de las farolas muy cucos», lo que convierte a las plantas en un gran activo de Ceuta. Además, también se concluye que hay 800 pavanas con hambre y 500 gatos –aún por esterilizar– pero bien alimentados, también por señoras mayores». Otro apartado es el social, con datos tan destacables como que por cada mil habitantes hay «seis sabelotodo, dos y medio de los cuales son asesores políticos, y 5 chupópteros (el otro dos y medio restante)». También destaca la existencia «de 1.346 funcionarios desayunando entre las 10:00 y las 13:45 horas, así como un tercio de la población preguntando ahora ¿qué hay de lo mío?»
Igualmente, se destaca la existencia de que por cada mil ciudadanos existen»cuatro policías locales con gafas guapas, un algecireño que bien podría ser Fran Amado, medio barco y cero Mercadona». Punto este último, que según el informe preocupa a los caballas más que temas como el paro, el precio del billete del barco o la mala leche de Beatriz Palomo en directo. El último punto del estudio es el relativo a «cosas útiles», del que se extrae, quízás, la conclusión más llamativa: «por cada ceutí hay dos cigarritos de la alegría y medio». Claro síntoma de la llegada de la crisis, según los expertos, «porque hay que compartir».
1 Comentario
Eso sin contar los 2.199,237,23, de caballas que estamos fuera, sino la cosilla estaría mas nivelá