«Es una historia de amor increíble», explica el experto en árabe-ceutí Miguel Alí Cohen, porque el ‘mobli’ «lleva 30 años buscando a su ‘gordi’, no pidiendo muebles, los que la gente le daba los guardaba para la dote». Aún confía en encontrarla.
Los estudios para estructurar gramatical y lingüísticamente el árabe-ceutí están empezando a dar sus frutos, e incluso sorpresas. El experto Miguel Alí Cohen ha confirmado a WikiCueta su primer gran descubrimiento: «¡El ‘mobli’ en realidad grita ‘gordi’!, un llamamiento desesperado para encontrar a su Fati que le dio plantón hace ya más de 30 años». Una afirmación que Alí Cohen basa en «las horas de grabaciones recogidas, así como en la entrevista realizada a Mohamed, el fiel novio abandonado, quien me enseñó una foto de la ‘gordi’ y el mote está muy bien elegido, todo hay que decirlo», asegura el experto, quien reconoce sentir fascinación por esta romántica búsqueda.
Según el estudioso, el caso de Mohamed «es una historia de amor increíble, aunque a mi me huele a cuernos». Todo ocurrió hace ahora treinta y dos años cuando la ‘gordi’, «limpiadora en la casa de los Vivas, y a una semana de su boda con Mohamed, pasó a Ceuta para hacer unas compras y no volvió nunca jamás». Fuentes vecinales aseguran que la última vez que se la vio «fue de la mano de Francisco Fraiz (alcalde en los ochenta) embarcando en el ISNASA». Y durante todo este tiempo, primero Mohamed, y después acompañado de varios amigos, «se pasea por las calles de Ceuta buscando a su ‘gordi’, y no ‘moblis’ como siempre se ha creído». Eso sí «como la gente le daba muebles, él los ha guardado con la esperanza de ofrecerle una gran dote, porque Mohamed aún confía en encontrarla». Y si no la encuentra, «montaré un Ikea en Marruecos», ha contado.A mi me huele a cuernos
1 Comentario
ESTOOOO, ER DE LA DERECSHA NOE E LÉNRIQUE JIMENE CAMPOS? NOOOO, JOE PO E ZU DOBLE