La Policía Nacional ha desarticulado en Ceuta en el marco de la operación ‘Viva la República’ la peligrosa banda de narcotráfico de los ‘Reyes Magos’. Actuaban cada 5 de enero para colocar el producto sin levantar ningún tipo de sospechas.
Los detenidos se hacían llamar Melchor, Gaspar y Baltasar y eran conocidos como los Reyes Magos. Con la excusa de que venían de oriente cargados de regalos aprovechaban la noche de cada 5 de enero para realizar las entregas mediante el lanzamiento selectivo de caramelos droga en la cabalgata de Reyes o colocando el producto debajo del árbol de Navidad. La Policía Nacional comenzó las investigaciones el pasado enero cuando Pepito, un joven de 11 años de Juan XXIII, recibió un carbón que nunca olvidará. Y es que a pesar de haberse portado muy mal ese año, el inesperado regalo le sirvió de estímulo para estar más de 15 días acostándose más tarde de las 10 de la noche repitiendo a sus padres «he sido muy malo, dame más mierda de esa que estoy a tope».
|
Según la Policía Nacional, que ha trabajado en colaboración con INTERPOL y Policía Local, en sus ratos libres entre tiroteo y meriendas de colegas, se trata de una banda muy bien organizada que «usaba Ceuta por su condición de ruta de paso desde oriente, a modo de supermercado para suministrarse de material para ser distribuido por la península». La peligrosa organización de los Reyes Magos contaba con una amplia estructura delictiva formada por pajes, que eran los camellos, emisarios reales, encargados de cerrar los tratos con las bandas locales, y hasta doce dromedarios de gran cilindrada que usaban de ‘mulas’. No obstante, Salvador Jaramillo, viceconsejero de festejos, ha jurado a este medio «que yo no sabía nada y si mi risa de Joker es sospechosa no es por los caramelos, es genético».
Según ha informado la Policía Nacional, tras las primeras detenciones se llevó a cabo el registro de los domicilios en Ceuta frecuentados por toda la corte real. Los agentes localizaron en el interior de los mismos más de dos toneladas de caramelos alucinógenos, carbón de metanfetamina y chocolatinas de hachís. Éstas últimas con mucha salida en el mercado por su poder nutritivo. También se han incautado numerosos instrumentos para la manipulación de las sustancias estupefacientes como papel de regalo y lazos para decorar (y disimular) las entregas en paquetes, así como documentación falsa que usaban los principales sospechosos para hacerse pasar por Papá Noel y expandir la red de narcotráfico a nivel internacional.
0 Comentarios
¡No hay comentarios todavía!
¡Puedes ser el primero en comentar en este post!