El famoso arca-crucero para animales realizará una escala durante las fiestas navideñas, no obstante, su llegada estaba prevista para la cabalgata de carnaval.
El milenario viaje de Noé y los suyos comenzó con una predicción errónea del hombre del tiempo de la época. «Lo habitual», matiza. Y como «el diluvio universal fue al final una nube tonta con cuatro gotas», siguieron navegando hasta convertirse en el zoológico ambulante más famoso del mundo. «Hay que ganarse la vida, que están los tiempos chungos», asegura Noé a este medio, que es la primera vez que viene a Ceuta. Cuenta estar muy contento con la acogida recibida aunque «nos han llegado a preguntar que de qué tienda de chinos nos hemos escapado», relata sorprendido.
|
Esta concentración de animales tan ‘característicos’ de cualquier zoo menos de la Navidad como el búfalo, la pantera, una comadreja o un pingüino, entre otros, ha confundido a la población. Hay quienes aseguran que se trata de un Pleno del Gobierno de Ceuta y otros que es el Gran Circo, que ha llegado a la ciudad. «De ahí que estén tan quietos, actúan», discute un viandante con otro que asegura que «el oso panda tiene toda la cara del Castañeda, es el Pleno del mes de diciembre». Sin embargo Noé, antiguo compañero de clase de Juan Luis Aróstegui, lo que le ha llevado a decidirse para hacer una paradita en la ciudad, desmiente todas estas afirmaciones y confirma que su presencia en Ceuta junto a una pareja de animales de cada especie se trata de uno de los muchos bolos que tienen a lo largo del año. Aunque reconoce que «estábamos contratados para la cabalgata de carnavales pero como nos han contado que en Ceuta es lo mismo que Navidad, pues aquí estamos».
La mona de San Amaro, indignada
Este desembarco de animales foráneos en Ceuta ha reavivado el dicho de que «nadie es profeta en su tierra». Así lo cree la mona de San Amaro, muy dolida por no tener un papel tan destacado en su ciudad natal. «Siempre valoran más al de fuera que al de aquí», cuenta una muy indignada mona quien afirma estar hasta el último piojo de su cabeza de «la misma mierda de siempre». Pero no es la única irritada y es que el Sindicato de Volaores Caballas también ha impuesto una queja ante la viceconsejería de festejos y otras bromas por «trato discriminatorio a los animales típicos de Ceuta». «Ya está bien. Qué dejen de reírse de nuestra fauna y flora», reivindican.
1 Comentario
Que bueno !!!!,, ja, ja, ja, lo unico que les ha faltado, es poner un cartelito con el horario de visitas, es un auténtico zoo. Y digo yo, que han hecho con los camellos y los renos ? autenticos protagonistas de la navidad?. PD. Yo los dejaria fijos todo el año, seria un buen atractivo para el turismo, jejeje.