‘En tierra hostil’ se adentra en el Poblado Marinero un sábado por la noche

‘En tierra hostil’ se adentra en el Poblado Marinero un sábado por la noche

Estremecedor y aterrador reportaje que muestra a jóvenes seducidos por la farra cada fin de semana en este caladero de música muy pachanguera.

Temor, expectación y hasta nerviosismo por el devenir improvisado de los acontecimientos. ‘En tierra hostil’ se introduce en lo más profundo del Poblado Marinero una oscura noche de sábado. Allí, el equipo liderado por el periodista Jalis de la Serna reconoce que «es uno de los sitios más terribles en los que hemos estado y donde el olor a meado es más fuerte seguro», afirma. «La cara desencajada de la gente haaabla por ellos», relata en modo voz en off.

Otro peligro de esta zona son las fuertes ‘nevadas’

La primera cita es a las 2:20 de la madrugada con Paqui y amigas en la puerta del Poblado. Llegan cantando «yo, yo, yo me paré el taxi» de hacer un ‘acto cultural’ en la Marina, aunque en realidad vuelven de hacer un botellón. «¿Por qué?» pregunta el periodista «con lo bien que se está en el sofá con tu mantita un sábado noche». «Porque sí tío no me comas la bola» responde desafiante entre gritos de las amigas de «no me grabes, no me grabes que no me he arreglado».

A pesar de los peligros, los reporteros se adentran más y más en las callejuelas del Poblado y de repente se escucha una explosión que los arrincona en una esquina. Es una copa que se ha caído al suelo, «y estaba hasta arriba», relata con asombro el periodista. Este suceso provoca una pelea entre Juanito y Paco, dos amigos de toda la vida pero «los acontecimientos les superan en este ambiente hostil», describe cuando de repente todo acaba en abrazos y gritos de «yo te quiero tío» mientras las cámaras los graban. «A partir de la quinta copa los testimonios son desgarradores», cuenta.

El peligro de los retornados

Una de las grandes preguntas que lanza este reportaje, que desató muchas críticas en las redes sociales al grito unísono de «Ceuta no es sólo el ‘poblao'», es «¿Y después del Poblado Marinero qué?». Expertos consultados por  ‘En tierra hostil’ aseguran que los retornados son la auténtica amenaza. No sólo para las calles donde atentan libremente entre contenedores y ocupan a lo largo bancos hasta el alba sino para los que duermen tranquilos en casa. «Les cuesta abrir la puerta y si finalmente lo consiguen se van chocando con todo hasta que te despiertan», afirma.

Share Button
Fréderick Tagarnina

Periodista fanático, al borde de la enajenación mental, de la interesante y divertida actualidad caballa. Antes de llegar a WC fue 'personal assistant' de Benigno Sánchez y escribió discursos, sin zetas, a Pedro Gordillo. De ahí sus bajas pretensiones económicas

0 Comentarios

¡No hay comentarios todavía!

¡Puedes ser el primero en comentar en este post!

Deja un comentario