Las dos últimas victorias de los de Sergio Lobera han avivado al equipo, que bajo un clima de gran unión han realizado el trayecto desde San Juan de Aznalfarache a la ciudad deportiva del Real Betis a paso ligero y cantando el ‘Novio de la Muerte’.
Algo ha cambiado en el vestuario de la A.D. Ceuta donde tras un inicio convulso de liga parece reinar el compañerismo y sobre todo un optimismo sin precedentes. Una de las pruebas es que el cuerpo técnico del equipo caballa ha decidido que por primera vez en la historia se haga un desplazamiento a pie. Según Manolo Vilches, encargado de material, se me ocurrió la idea cuando leí la noticia del legionario que cruzó media España a pie, y ese es el espíritu de unión y combativo que tiene que tener este equipo».
Desde el club han mostrado una gran alegría por la iniciativa de los jugadores, «prometemos que se les ha ocurrido a ellos», apuntan, aunque sí que confirman que lo de «ir al patio de algunos colegios de Sevilla a coger balones ‘prestados’ para entrenar y lo de llevarse el tupper al entrenamiento sí es nuestro». No obstante, desde la directiva caballa confirman que aunque se trata de una experiencia piloto no descartan próximos desplazamientos bajo esta técnica. Como las próximas salidas a Cáceres (264 km) y el ‘derby’ contra el Écija (100 Km por la A-4), no previsto aún en los partidos de Ceuta ya que según Vilches «algunos jugadores como mucho dominan nadar a estilo ‘perrito’ y así con una levantera alguno me acaba en Miami».
Para amenizar el desplazamiento de aproximadamente unos 10 kilómetros Vilches ha comentado a WikiCeuta que han preparado cánticos clásicos adaptados a la ocasión como el ‘No nos moverán’ pero cambiando el barco de Chanquete por «San Juan de Aznalfarache» o un también remozado ‘Novio de la muerte’ de la Legión. Este medio ha tenido acceso a un breve extracto de una de las canciones preferidas de la plantilla durante los desplazamientos;
Nadie en la Asociación zabía
quien era aquel furbolista
tan audaz y temerario
que a San Juan se desplazó.Nadie sabía su ficha,
más la directiva suponía
que un gran dolor en la tripa le retorcía
como un lobo de mar, en pleno levante.Más si algún compañero le preguntaba
con retortijones y mareao le contestaba:Soy ese furbolista del Ceuta a quien la suerte y Angelín
llevó a San Juan;
soy un novio de la muerte
que por culpa de la crisis y el Vivas
vivo en San Juan con leales compañeros
y con una peshá de puntos en la tarjeta del Baleària
0 Comentarios
¡No hay comentarios todavía!
¡Puedes ser el primero en comentar en este post!