La Ciudad derribará el Poblado Marinero para evitar la delincuencia en el Poblado Marinero

La Ciudad derribará el Poblado Marinero para evitar la delincuencia en el Poblado Marinero

Retirar árboles y zonas ajardinadas no es suficiente, hay esquinas, bancos y material opaco en general donde se esconden los cacos.

Tras el aumento de robos, hurtos, incendios y destrozos variados con que los caballas desayunan cada día –y reconocer que buscar estadísticas que digan que Ceuta es segura no deja tiempo para organizar sus medios policiales eficazmente–, la Ciudad ha resuelto poner pie en pared. «Lo de Don Juguete ha sido determinante para que tomemos conciencia, casi una epifanía», ha declarado el portavoz del ejecutivo ceutí. «Que los ladrones campen a sus anchas y roben sus cositas aquí y allí mientras es difícil cruzarse con un efectivo de la Policía Local patrullando, aparte del jovial y risueño operativo que ponemos en Constitución, vale, venga. Pero ¿saquear la futura sonrisa de un niño?, eso es algo que nos hierve la sangre, así que con gusto les anuncio que sí, que ya estamos en ello», afirmó Hachuel feliz y volcado con la empresa.

«Si es que cuando nos lo tomamos en serio…» reconoce orgulloso el padre de la idea

La primera iniciativa ha sido poner «toda nuestra inteligencia a buscar soluciones de calado para reducir la delincuencia en el Poblado Marinero» y tras varios días encerrados se ha llegado a una brillante estratagema: quitar los árboles y las zonas ajardinadas para que no puedan servir de escondite a los rateros, publicado en prensa el pasado sábado 30 de enero. «Es verdad que ese espacio verde no es el Bosque de Lothlorién ni la Selva del Orinoco, y daba fresco y alegría al Poblado, pero este año se lleva mucho el camuflaje y si ya es complicado que nuestros agentes puedan ver a los pillos desde su habitual ubicación en la Plaza de la Constitución o en la rotonda del puerto deportivo, imagínate si encima los malos van vestidos a la moda militar; eso sería ya como localizar a Rambo en el pantano», ha comentado un alto cargo de la policía municipal.

Pero esta medida es sólo el primer paso ya que, siempre según fuentes oficiales, «hemos percibido que todavía quedan lugares donde pueden ocultarse los bandidos, como muros y mobiliario, realmente cualquier cosa que tenga mayor densidad que el aire o no sea invisible para el ojo humano puede convertirse en una trampa infame. Sí, esas paredes también tienen que ir fuera: el Poblado Marinero sólo será un sitio a buen recaudo cuando no haya Poblado Marinero. Es la conocida por los especialistas como ‘Paradoja de la Seguridad’, vosotros no lo entendéis porque no sabéis de esto. Sólo confiad en los profesionales».

Ante la pregunta de si no sería más fácil aumentar la presencia policial, echar una mano a la Nacional y patrullar por dentro del recinto, como se hacía antes, dicho cargo ha declarado que «sería lo fácil, no nos pidáis eso, tenemos que estar a la altura de las nuevas metodologías internacionales en materia de seguridad, es decir: todo al carajo, si no hay nada ni nadie a quien robar, no entrarán delincuentes a esconderse, es de cajón».

Si la operación tiene éxito ya se está pensando aplicar el mismo sistema en otros lugares con zonas verdes donde la delincuencia también es frecuente, como la Plaza de España, los Jardines de la Argentina o San Amaro, «entre todos conseguiremos la ciudad más diáfana, árida y libre de recovecos para malotes», concluían las autoridades durante el anuncio de lo que ellos mismos han calificado «su nuevo plan maestro».

Share Button
Isaac Al-Idrisi de Meneses y Pawani

Marqués de Fuente Caballo. Noble venido a menos y descendiente directo de algunas de las familias más notables que han poblado Ceuta. Asegura que su primer antepasado cruzó el Estrecho andando y se estableció en la calle Cabililla de Benzú s/n. Es tan caballa que pesca lisas mojoneras a propósito, desayuna breguas de corazones al curry y canta coplas de carnaval en dariya. Cuando sus compromisos de pedidor de favores se lo permitan, cultivará el periodismo –su cuarta vocación frustrada– en WikiCeuta.

0 Comentarios

¡No hay comentarios todavía!

¡Puedes ser el primero en comentar en este post!

Deja un comentario