La población encabronada en Ceuta aumenta por primera vez desde 1995

La población encabronada en Ceuta aumenta por primera vez desde 1995

La ciudad inicia 2013 con casi 84.000 vecinos, «un 94% muy encabronado». Aumento histórico del encabrone, desde 1995 «parecía que todo el mundo estaba de fiesta» y ahora «es como si hubiera un hilo musical con el Alfredo Izquierdo cantando».

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos relativos al ‘cabrón municipal’, a fecha de 31 de diciembre de 2012. Para entonces en Ceuta vivían casi 84.000 personas, «más de un 90% de la misma muy encabronada», un dato que ha llamado mucho la atención «por la tendencia alcista de ‘rayaos’ y mal humor». El 6% restante «se entiende que han pillado cacho», matizan. En este sentido, el INE califica el nivel de encabronamiento de «histórico». Ya que «desde 1995 parecía que Ceuta estaba de feria perenne» pero ahora «es como si hubieran puesto un hilo musical en la ciudad con un disco de Alfredo Izquierdo«. «Y eso se te mete en la cabeza y es casi igual de desagradable que despertar escuchando al vecino cantar por Bertín Osborne», aclaran.

La principal causa, ‘no sabe/no contesta’

Otro dato a destacar es la población extranjera residente en la ciudad, que supone un 6,5% del total y que también está «bastante o muy encabronada», resalta el informe. Sin embargo, desconocen el motivo «porque como hablan raro y así como con mala leche pues se marca la casilla de ‘enfadao'», explican desde el INE. En cuanto a los motivos del «encabrone generalizado», la principal causa señalada por los ceutíes es ‘no sabe, no contesta’, opción que queda muy por encima del ‘desempleo’, ‘el precio de la gasolina’, ‘los políticos’, ‘el Plan de Empleo’, ‘mi suegra’, ‘los chupópteros’, ‘las navieras’, ‘el helicóptero que no viene’, ‘el exceso de levante’, ‘el nuevo peinado de Paco Márquez‘, ‘los de Trace, que no limpian como los de Urbaser‘ y así hasta 674 opciones diferentes y que encabronan todas por igual.

Analizando con más detenimiento la encuesta, ésta destaca que hay más mujeres que hombres, un hecho que el becario de WikiCeuta rechaza «frontalmente». «A mí que me expliquen entonces porqué no termino de ‘arrimar’ cebolleta», ha declarado con indignación. Por último, hay que destacar que para realizar las encuestas se ha seguido el innovador sistema del reconocido sociólogo caballa Manolito Lander Bräu, basado en «encuentros personales, cerveza en mano, con las muestras de kiosco en kiosco, incluidas las terrazas de pubs, bares y otros sitios con alcohol».

Share Button
Paco Cazón

Periodista de vocación y enamorado de la fauna caballa, llegó a Ceuta a pronta edad para vender turrones en la feria. Tras estudiar periodismo en Tetuán, durante siete años, trabajó en radio, prensa y televisión hasta convertirse en uno de los responsables de WC

1 Comentario

  1. PACO CEUTA abril 24, at 21:25

    la verdad, sea disha, er piso ese con 84ooo vesino tie que se como la torre gemela de arto u mas, porque sino como VAN A CAVE TANTO, Y SEGUNDO CUANDO YO ME LARGE Dahi, NO HABÍA TANTO CABRONES, HABERLO LOS HABIA, pero pa subi er 84%, po la verdad, que jise vien en sali, ¿NO?

    Reply

Deja un comentario