Levante y poniente obligados a pactar con vientos minoritarios en San Juan para gobernar en verano

Levante y poniente obligados a pactar con vientos minoritarios en San Juan para gobernar en verano

Como cuentan las más pretéritas tradiciones el solsticio de verano determinará la dirección predominante del viento que gobierne la ciudad los próximos meses.

Meteorólogos de todos los rincones del planeta avisaron de un más que posible empate técnico entre el viento de poniente y el viento de levante en una cita, la de la madrugada del 23 al 24 de junio, en la que los caballas se jugaban mucho. «Nos atrevemos a anticipar un nuevo escenario climático en Ceuta», asevera el experto Montes de Oca.

Acusan a ‘el terral’ de ser la marca blanca del poniente

Tal y como se dibuja el mapa climático, las ventiscas minoritarias van a adquirir un protagonismo nunca antes experimentado. Según los analistas, ‘el terral’, con ideologías de componente norte, podría pactar con el poniente para imponer sus tendencias cálidas y secas, «siempre y cuando el agua del Chorrillo esté un pelín menos fría y haya un mínimo de transparencia», ha declarado el primero. Por otro lado, el eterno rival, bajo su lema ‘No hay feria sin levante’, podría proponer un pacto al viento con rumbo localista de ‘vendaval’. Si bien, este último, no pactará si no se firma con anterioridad un acuerdo para rebajar las implacables tasas de humedad.

El presidente de la ciudad, Juan Vivas, junto con otros miembros de la asamblea, ha declarado que «esto es una fiesta y, como tal, hay que disfrutarla sin pensar mucho en estas cosas aunque no hay que dejarse engañar por falsas promesas estivales». Posteriormente, y con los micrófonos ya cerrados, fuentes cercanas al ejecutivo han relatado como Rabea Mohamed comentaba al presidente: «no sé tú pero a mi se me queda el pelo como ‘enratonao’ como vuelva a salir el levante».

Share Button
Finito de Calamocarro

Poniéndose a Ceuta por montera y recibiendo a puerta gayola a los repartidores del Impacto Ceuta, Finito toma la alternativa en la Plaza de África, con un centollo como capote y un pinchito moruno como estoque. Actualmente se refugia en el Baluarte de los Mallorquines, donde realiza toques de corneta que anuncian el cambio de tercio de poniente a levante e indulta con su pañuelo a los viandantes del Puente Cristo que por allí pasan

0 Comentarios

¡No hay comentarios todavía!

¡Puedes ser el primero en comentar en este post!

Deja un comentario