Los Baños Árabes contarán con papel higiénico de pago

Los Baños Árabes contarán con papel higiénico de pago

La obra de remodelación también prevé una separación por sexo «y si sobra pasta pondremos a disposición del público una maquinita de Tetris para acompañar el esfuerzo», ha explicado García Castañeda, consejero de Obras y el Tránsito Intestinal.

El Gobierno de la Ciudad ha decidido dar un uso «más diario» a los restos arqueológicos de los Baños Árabes ante la escasa afluencia de turistas que los visitan. Así lo ha anunciado el consejero de Obras, Barriadas, Hormigoneras y Tránsito Intestinal, Gregorio García Castañeda, quien ha confirmado que este nuevo fin será «el que tuvo hace muchos años, el de baño, pero con las comodidades de la actualidad». Una conclusión a la que según fuentes del ejecutivo local, se ha llegado tras «tres intensas reuniones de la Mesa por la Economía y expertos del Consejo Económico y Social (CES), con asesores en diseño amigos de Paco Márquez» y que tal y como han asegurado «le dejaron el baño de casa (sin especificar cuál) muy mono».

La obra tendrá un presupuesto «ni muy alto, ni muy bajo, porque nosotros no somos de tirar el dinero por el váter, y nunca mejor dicho», y dejará los Baños Árabes «como nuevos» pues dispondrán de «papel higiénico, separación de nenes por un lado y nenas por otro, WiFi, y si nos llega la pasta se está estudiando incorporar una maquinita de Tetris para acompañar el esfuerzo», ha explicado un entusiasmado y orgulloso por su gestión Gregorio García Castañeda.

Por su parte, la oposición ha denunciado que el papel higiénico «será de pago, del que rasca y una injusticia especialmente con las mujeres que son de llevarse un pedazo por si acaso». Por este motivo llama a la «desobediencia civil y a utilizar nuestro propio papel» en caso de apretón en mitad de un paseo por la Marina. En este sentido, Mohamed Ali ha sorprendido al asegurar que «no es por ser cochinete, pero todos llevamos siempre un papel de mocos antiguo al que podemos dar un nuevo uso». Una denuncia a la que el gobierno local ha contestado que «el precio será irrisorio y conllevará el uso ilimitado de la maquinita de Tetris».

Share Button
Paco Cazón

Periodista de vocación y enamorado de la fauna caballa, llegó a Ceuta a pronta edad para vender turrones en la feria. Tras estudiar periodismo en Tetuán, durante siete años, trabajó en radio, prensa y televisión hasta convertirse en uno de los responsables de WC

0 Comentarios

¡No hay comentarios todavía!

¡Puedes ser el primero en comentar en este post!

Deja un comentario