Crimea es como Ceuta en pleno agosto, calorcito, playa, apagones, tiroteos y volaores. Lo que ha llevado a Faruq a aceptar la misión.
El presidente de los Estados Unidos de América ha anunciado una jugada maestra para poner fin a la crisis internacional entre Rusia y Ucrania que amenaza con acabar en un conflicto bélico. Según Barack Obama «he llamado a mi amigo Faruq Ben Barek, conocido empresario de Ceuta en varios campos y experto negociador, para que calme los ánimos en la península de Crimea». Tal y como se ha informado desde la Casa Blanca, en el currículum de Ben Barek «destacan sus años en el barrio de El Príncipe, que curte más que una guerra en Afganistán, además de su increíble mano izquierda aunque tiene vía libre para soltar una galleta con la derecha, en caso de que las circunstancias lo requieran».
|
Obama, muy aficionado a la serie de ‘El Príncipe’, ha contado en su Twitter que «Bush no supo dónde buscar las armas de destrucción masiva», en referencia al despliegue de tetas del capítulo cinco. No obstante, Obama ha confesado conocer a Faruq de antes «por sus trabajillos en el barrio y es que es el clásico filántropo del que tanto pueden presumir en Ceuta«. Faruq, por su parte, abrumado por las manifestaciones de mujeres en la ciudad que no quieren que se marche, ha relataba a este medio que «safi, safi, volveré pronto». Sobre el encargo del presidente de EEUU lo acoge con ilusión, «si hay que poner firme a los ucranianos y rusos, se les pone», contaba con un tono muy convincente «y yo llego y digo lebesh… ¿Tiene algún problema con el rubio? ¿Todo bien? Que me rechisten, din-din-mac, y se mean encima».
Desde la Casa Blanca se ha anunciado también un acuerdo de colaboración con la CIA que consistirá en mandar de Erasmus a sus agentes al Príncipe. «Esquivar balas perdidas en ajustes de cuentas, infiltración en células yihadistas o hacer guerra de guerrillas contra policía y bomberos, en caso de que suban al barrio, son algunas de las materias que se impartirán» y que contarán con la supervisión de Faruq Ben Barek, al que el presidente norteamericano ha agradecido vía tuit su ayuda en esta crisis.
0 Comentarios
¡No hay comentarios todavía!
¡Puedes ser el primero en comentar en este post!