Pepe Torrado apuesta por echarle Coca-Cola al Rhone

Pepe Torrado apuesta por echarle Coca-Cola al Rhone

El progresivo escoramiento del buque abandonado en el muelle España ha hecho agudizar la imaginación de las autoridades marítimas, que estudian echar un par de Coca-Colas al depósito del Rhone. También se baraja el uso de unos mentos.

A la cabeza de las cabezas pensantes que se han puesto manos a la obra para buscar una solución al estado del buque quimiquero se encuentra Pepe Torrado, presidente de la Autoridad Portuaria y embajador de Rusia en Ceuta. Torrado ha hecho suya la frase «la imaginación al poder» y ha propuesto rellenar los depósitos delanteros del carguero con Coca-Cola. Según explicaba «todo el mundo sabe que esta bebida es un estabilizante bárbaro, aunque conociendo al personal seguro que la medida da para chiste fácil de algún listo». «A todos los genios nos miran raro», lamentaba.

La inspiración siempre me pilla trabajando

Preguntado por cómo surgió la idea, Torrado contó que «estaba yo sentado en el Manhattan tomando un refrigerio y ahí mismo se me ocurrió», ya sabe lo que decía Picasso «no sé cómo lo hago pero la inspiración siempre me pilla trabajando». Según ha contado en rueda de prensa, «al principio me tomaron a coña, de hecho la primera respuesta a mi invención fue si ves que tal le echas unas piedras de hielo, pero ya saben cómo es la ignorancia«, matizaba no sin cierto desprecio cariñoso hacia los incrédulos. Pero la propuesta no acaba ahí y es que según contaba, si eso, en un momento dado «le echamos unos caramelos mentos al depósito, sale disparado para su lugar de origen y otro problema resuelto con éxito por la administración Torrado».

Según Torrado, que realizó una demostración práctica ante la prensa al más puro estilo Emmett Brown (doctor del ‘Regreso al Futuro), «si supieran un poco de química entenderían que la Coca-Cola es el único compuesto capaz de generar 2,2 ‘gigovatios’, que irían directos al condensador de fluzo del Rhone estabilizando por lo tanto el buque». «Es ciencia básica, sólo hay que ver el ‘Hormiguero’ de vez en cuando», matizaba. De hecho aclaró que en la República Dominicana «ya han reflotado alguno con esta técnica, me refiero a un barco claro». Aunque «no se descarta su futura aplicación en humanos, todo es probar, y por la ciencia lo que haga falta».

Share Button
Mr KK

Kaya Kaballa, Mister KK para los amigos, fue scort, respetuoso oficio que abandonó por ser propenso a los resfriados. Ahora se dedica al periodismo. Hasta tiene papeles (una servilleta de bar) que lo acreditan. De recio carácter y profesionalidad, destaca su saber estar y defensa a ultranza de Ceuta, lo que hace como si fuera suya

0 Comentarios

¡No hay comentarios todavía!

¡Puedes ser el primero en comentar en este post!

Deja un comentario