El afectado señala a las losetas verdes mientras, el Gobierno niega responsabilidad alguna, «de resbalar sería un poquito y un resbalar muy caballa».
La madrugada del pasado sábado, el ceutí F. R. P., varón de 45 años, caminaba de vuelta a casa por la Calle Real cuando, a la altura de la Parroquia de los Remedios, resbaló con una de las losetas de serpentina verde de la calzada peatonal, recién regada por el servicio de limpieza. Pero lo que parecía que iba a ser un simple traspié sin importancia se transformó de pronto en una pesadilla ya que, sorprendentemente, los pies del peatón fueron concatenando loseta con loseta sin que éste pudiera hacer nada por impedirlo. «Me sentía un pelele. No sabía si semejante patinaje se debía a las baldosas, al agua del camión, a los tenis, a los dos tintos que me había tomado o todo a la vez; pero yo me deslizaba sin control Calle Real para abajo, dejando atrás escaparates de joyas y ropa a uno y otro lado», expresó el accidentado, ingresado por múltiples fracturas en el Hospital Universitario de Ceuta.
No hay carril de frenada en Camoens
F. R. P. ha declarado que en un principio albergó la esperanza de darse de boca contra el arco de la Plaza de los Reyes y así pararse en seco pero, al llegar allí, «sin querer esquivé el marmolazo ese que han puesto y, por el aumento de la humedad del piso, aceleré la marcha rumbo hacia Constitución». Cansado y resignado ante lo inevitable, el afectado ha confesado que cerró los ojos y dejó de oponer resistencia «dejando mi cuerpo lacio a la voluntad de la Providencia, modo ‘Diputado X’ del PP cuando acude a los Plenos, y confiando en que el arquitecto que diseñó el paseo hubiera planificado para casos semejantes un carril de frenado a la altura de las columnas de Camoens«. Media docena de mujeres procedentes del país vecino, que al parecer suelen frecuentar a esas horas la plazoleta frente a la Delegación del Gobierno, fueron testigos de dicho momento. «Estamos más que acostumbradas a ver a hombres gritando desesperados dirigirse hacia nosotras, incluso a más velocidad, pero no suelen pasar de largo ni seguir chillando calle adelante agitando los brazos de esa manera», dijo tras salir de un taxi la que parecía ser la cabecilla del grupo.Finalmente, F. R. P., continuó un buen tramo su inestable periplo hasta que, tras adelantar al propio camión de riego frente a Cortefiel, se estrelló contra la palmera existente en la misma puerta del Zara. Cuatro miembros de la Policía Local que en ese momento estaban de servicio en el cruce del Mercado Central fueron los primeros en atender al herido y pedir una ambulancia; una vez confiado al personal sanitario, los agentes retomaron risueños la charla que tenían con un grupo de chicas que iban para el Poblado Marinero.
Aunque son centenares los casos de ciudadanos que se han caído o escurrido en la vía por lluvia o baldeo, esta es la primera vez que se han escuchado reacciones políticas significativas al respecto. El gobierno de Vivas, a través de su portavoz, Emilio Carreira, ha manifestado que no se siente responsable del hecho, que las discutidas losetas están homologadas y que «en el caso hipotético de que resbalaran un poquito, sería un resbalar muy caballa, muy de aquí, ya que la serpentina verde es una piedra ligada a la historia de nuestra ciudad, como se puede ver en las murallas o en la fachada de la Catedral. Además costaron lo más grande». Tras dicha declaración, este medio ha preguntado al consejero si personalmente piensa que el valor identitario y su precio son suficientes motivos para mantener un material que objetivamente no es válido para pavimento peatonal; Carreira, después de un breve silencio, se puso la mano en el pecho y comenzó a cantar en voz baja el himno de Ceuta a la vez que salía de la sala de prensa haciendo el «moonwalker».
Los líderes del primer grupo de la oposición también se han pronunciado sobre el tema. Aróstegui ha opinado que este caso no es más que «otra muestra del desequilibrio que hay en la población ceutí» y, junto a su compañero de Caballas, Mohamed Alí, ha anunciado que en el próximo pleno van a solicitar a la Ciudad que alicate de baldosas verdes el Recinto y el eje Hadú-Los Rosales «con carácter urgente», de manera que «todos los ceutíes de la periferia también podamos resbalarnos y caer con la misma intensidad y frecuencia que los del centro; es nuestro derecho».
1 Comentario
Aunque esto suene a broma es una terrible realidad que me ocurrió el pasado año, resbalé a la altura del hotel Ulises, el pasado año y me fracturé una vertebra, lo que me mandó 30 dias al hospital y casi quedo en silla de ruedas. Todavia estoy esperando que alguna autoridad me llame para interesarse por mi salud, a pesar de que salí en la prensa. No se a que esperan a quitar las dichosas losetas verdes de marmol, no son de exterior , estan muy monas, pero no son de exeterior, en cuanto se mojan , se convierten en pistas de patinaje.