Una ceutí, la primera española en celebrar sus bodas de oro con el INEM

Una ceutí, la primera española en celebrar sus bodas de oro con el INEM

Fátima Sánchez reconoce que la clave para «aguantar cincuenta años con el INEM» reside en la «confianza. Si dejas de creer en ellos, se acabó el amor». Para el director provincial del SEPE, Carlos Torrado, «tiene su gran trabajito aguantarla».

El Servicio Público de Empleo (actual SEPE, antiguo INEM) de Ceuta y Fátima Sánchez están de enhorabuena y no es porque el uno le haya encontrado currelo a la otra, al contrario, se debe a que este mes de enero se cumplen sus bodas de oro. Cincuenta años que según Fátima, «se me han pasado como cincuenta minutos haciendo cola. Mi ‘trabajito’ me ha costado», reconoce emocionada la parada de mayor duración de Ceuta, capital del paro.

Rajoy pedirá a Merkel que
apadrine a Fátima

El aniversario será celebrado a lo grande «en el Burguer King, con un menú para cada dos excepto la pareja, que nos pondremos hasta las patas con la oferta de 1 euro», comentaba el director provincial del SEPE, Carlos Torrado, quien ha confirmado que Manuel Bolorino «oficiará la ceremonia. Somos muy amigos y después de mi, él es el único preocupado por el empleo en Ceuta». Al acto acudirá la flor y nata de la ciudad, y se tiene prevista la proyección de unas palabras de Mariano Rajoy «agradeciendo a Fati su confianza y pidiéndole a Ángela Merkel que la apadrine», han explicado a WikiCeuta fuentes de Delegación del Gobierno. Además, se baraja cambiar el nombre a la EPA (Encuesta de Población Activa) y denominarla la ‘Fati’, en su homenaje.

Para Fátima Sánchez, «tantas celebraciones porque soy la primera española que llevo 50 años con el INEM, el nombre nuevo no me gusta, es lo de menos. Esto es una relación que se trabaja cada día, por eso no es bueno que te quedes parada«. Fátima todavía recuerda la primera vez que lo conoció, «fue sin querer, pero un flechazo enorme, y me dije: con ellos quiero compartir el resto de mi vida. Y así ha sido». Cincuenta años en los que «he tenido que aguantar todo tipo de críticas, que si me gusta vivir del cuento, que si me gustaban mucho las colas, que si no era la letra B, era la A. A pesar de todo ha sido una relación muy sencilla porque no me ha dado mucho trabajo», concluye.

Share Button
Paco Cazón

Periodista de vocación y enamorado de la fauna caballa, llegó a Ceuta a pronta edad para vender turrones en la feria. Tras estudiar periodismo en Tetuán, durante siete años, trabajó en radio, prensa y televisión hasta convertirse en uno de los responsables de WC

0 Comentarios

¡No hay comentarios todavía!

¡Puedes ser el primero en comentar en este post!

Deja un comentario