‘Mãos acima isto é uma conquista’ es el estreno más sonado de la próxima temporada de ‘La Pública’. Serie cómica liderada por conocidos actores de comedia como Juan Vivas o Mohamed Alí y que narrará la conquista portuguesa de Ceuta.
La temporada 2012-13 en RTVCE se antoja más que interesante, sobre todo gracias a la emisión de “la primera serie cien por cien ceutí”, tal y como ha confirmado a WikiCeuta su directora, Cristina Díaz. El título de la serie es ‘Mãos acima isto é uma conquista’ (‘Manos arriba, esto es una conquista’), y con ella “contaremos la toma portuguesa de Ceuta”, pero “desde un punto de vista cómico, porque la gente, tal y como están las cosas, necesita de reírse. Además, ¿quién no se echa unas risas escuchando hablar a Alí con ese acento tan castizo contando chistes?”, apuntaba.
La dirección correrá a cargo de Andrés Sánchez, quien ha asegurado que se ha basado en las películas de Pajares, Ozores y Esteso, “son un referente en lo personal y lo profesional”. Mientras, el guión es obra del conocido humorista caballa, Alfredo Izquierdo, quien se ha surtido “para no liarla mucho” de los historiadores e investigadores ceutíes como Paco Sánchez, José Luís Gómez Barceló o Rafael Peña, famoso multicopista de la actualidad. El maquillaje y vestuario llegan bajo la firma de la reconocida estilista Milagros García, “Carracao me ha quedado la mar de mono … Me refiero a súperguapo”, contaba con orgullo.
Pero éstos no son los únicos atractivos que auguran un éxito rotundo a esta comedia. A criterio del director de la serie “los mejores actores de Ceuta” serán los encargados de dar vida a los históricos personajes que protagonizaron la conquista portuguesa de Ceuta el 21 de agosto de 1415. Según Jesús Fortes, presidente de la Fundación Ceuta Crisol de Culturas y otros trinques, “se ayudaron de ladrillos de regaliz rojo y piruletas”, mientras que según Alí, “los portugueses hicieron ‘trampitas’ porque pidieron ayuda a King Kong y a la división acorazada de Brunete. Y eso no está bonito de celebrar”.
Reparto:
– Juan Vivas: “Enrique el Navegante, con un toque Chiquito de la Calzada”.
– Mohamed Ali: “Malvado líder de la resistencia ceutí y payaso que hincha globos en su tiempo libre”.
– Aróstegui: “La versión caballa de el Mago Juan Merlín Aróstegui, que guía la resistencia de los habitantes de la Ceuta de 1415”.
– Don Paco Antonio: “Paco I de Portugal, III de Jadú. Le hemos quitado lo de Juan, porque el primero y único es Vivas”.
– Paco Márquez: “‘El luso’ es un comerciante portugués con mucho manejo del verbo y muy poco de los números, siempre se equivoca”.
– Juan José Imbroda: “El hermano caprichoso de Enrique el Navegante”.
– Jesús Fortes: “Es la voz en off que guía durante toda la serie a los televidentes. También contará chistes verdes”.
– Montero, Bolorino y el ‘Pavana’: “Unos piratas del Estrecho que deciden unirse a los portugueses por una módica cantidad de dinero”.
– Yolanda Bel: “Personaje inventado por el guionista, y que encarna la versión portuguesa de Juana de Arco. Se llama Yoana de Arcos Quebrados”.
– Carracao: “Excepto un pequeño papel de perro callejero, en realidad no sale porque sobreactúa mucho. No se lo hemos dicho a Milagros para que no se enfade”.
0 Comentarios
¡No hay comentarios todavía!
¡Puedes ser el primero en comentar en este post!