Con el objetivo de «españolizar» zonas «donde se habla raro» José Ignacio Wert ha recomendado «españolizar» nombres como Mohamed Ali que pasaría a ser Miguel Antúnez, o las «cosas del comer como el té moruno con un chorreón de anís».
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, protagonizó en el día de ayer la sesión del Congreso de los Diputados al afirmar que es necesario «españolizar de Ceuta y Melilla para abajo y un poco al fondo a la derecha». Según el ministro, en esas zonas del mundo «hablan un español raro, poco castizo y tenemos que tomar medidas contundentes por el bien de la humanidad». «Como con los trogloditas de Cataluña», matizaba. En este sentido Wert ha puesto de ejemplo a Ceuta donde según ha indicado «los niños no saben pedir ni un Frigo Pie del lío de idiomas que tienen en la cabeza». Según ha indicado en este caso concreto «el dariya a la basura, que no integra, disgrega, y así conseguiremos que se sientan tan orgullosos de ser españoles como los catalanes».
Wert ha pedido también uniformidad de criterios educativos para «españolizar zonas como Marruecos, Túnez o Argelia». Para ello ha propuesto «profundizar en el estudio de un nuevo mesías como Raúl González Blanco, así como incorporar la asignatura Historia del Real Madrid». Poniendo de nuevo a Ceuta como ejemplo ha pedido a los dirigentes políticos que «apuesten desde la base por españolizar hasta los nombres» siendo «Paco, Juan, Gregorio o Yoli lo recomendable en lugar de Mohamed, Premi o Rabea». Siguiendo esta línea Wert ha recomendado a Mohamed Ali, subordinado de Juan Luis Aróstegui, que de ejemplo y demuestre su compromiso «españolizando su nombre por Miguel Antúnez». Mientras que para Premi Mirchanpirulaki «algo más patrio como Pepe Zaino».
Pero no es la única medida, Wert ha asegurado que tiene en mente un plan educativo «bueno, bueno, bueno» como «españolizar las cosas del comer». Siguiendo avanzadas técnicas pedagógica de los cantajuegos, a partir de ahora «nada de nombres raros para los platos de comida», según comentaba es necesario españolizarlos, como por ejemplo, «el kefta al tallín será hamburguesitas con tomate de Almería, las brehuas pasarán a ser hojaldres espolvoreados con canela y orgullo nacional, el cordero a la rifeña será a la albaceteña, nada de pinchos morunos sino españolitos y al té habrá que echarle un ‘chorreoncito’ de anís para garantizar una completa y profunda españolización».
0 Comentarios
¡No hay comentarios todavía!
¡Puedes ser el primero en comentar en este post!